Hace muchos días que tengo un poco olvidado mi blog, será que estoy un poco vago. Ya que algunos de mis lectores, no en cantidad pero si en calidad, me han pedido otra entrada en el blog, he pensado en hacer una un poco distinguida. Esta entrada recoge parte de los momentos que más he disfrutado en la vida. Un sueño realizado superando todas las espectativas.
Espero que os guste:
Es viernes, he terminado de trabajar, me estoy bebiendo una cerveza con los compañeros del trabajo y nada, quiero decir absolutamente nada, puede quitarme la sonrisa de mi cara!
Mañana recojeré a tres de mis mejores amigos en Vancouver y nos adentraremos en una de las mayores aventuras jamas recorrida hasta la fecha, (bueno en realidad yo ya la conocía pero le da su punto el comentario), jeje.
Rubén, David, otro Ruben y Yo. Faltabas tú Victor, siempre estás presente!! Desde aquí te mando un fuerte abrazo hermanito!!
Como prometí les dí una bienvenida de reyes, una caja de cervezas en la nevera de la Marusinha y un poquito de verde de la tierra!! estaban cansados del viaje pero teníamos que visitar Vancouver. Una ciudad moderna, rodeada de montañas, estaciones de esquí y playas, pocas ciudades pueden ofrecer un abanico tan amplio de actividades.
Esa sería nuestra casa durante las próximas semanas.
más o menos por ahí.

Una de las visitas en Vancouver fué, el puente colgante más grande del mundo (o eso dicen, no los he visto todos) Capilano Suspension Bridge.
Hicimos todo nuestro viaje sin olvidar quienes somos de donde venimos y adonde vamos
Primera Estación de Esquí... Mt.Washington
Mt. Washington, una estación de esquí situada en Vancouver Island, no es muy grande pero tiene rincones y tubos más que suficientes para complacer a cualquier esquiador. Añadiré que es la estación de esquí que más nieve ha recibido en los tres últimos años de NorteAmerica, estoy hablando de cantidad, no de calidad. Si os fijáis en la fotografía se puede apreciar el oceano pacífico y la peninsula más al fondo. las vistas no tienen ningún desperdicio.
Er'Ruben con las vistas hacía el Suroeste de Mt. Washington
Yo Mi Me Conmigo
Pablo me debes una birra por la peazo foto que te hice!!
(Pablo no nos acompaño en el viaje pero despues de juntarse conmigo ha acabado adorando la nieve)
El trayecto del ferry desde la península a la isla es muy recomendable hacerlo a primera hora de la mañana. Si os preguntáis por qué, mirar las siguientes fotos.


Después de estar unos días por la Isla y visitar Victoria, Nanaimo, Parksville, Qualicum beach, Courtney y algún que otro rinconcito, nos fuímos a la catedral de la nieve, Whistler Blackomb, sin duda uno de los mejores lugares que he visitado en mi vida, si te gusta la nieve, es visita obligada. Después de estar unos días allí decidimos continuar la marcha ya que nos quedaba mucho camino por delante y lo más importante en Whistler la visa tiembla... pero por todos lados!! jeje. Alguna otra fotillo del maravilloso lugar!
Desde la montaña de Blackcomb yendo hacía la base de la estación, bajadas de más de 25 minutos a todo gas... wow!! Pocas estaciónes te permiten bajadas tan largas y variadas.
Have you been to the Peak??
Vistas desde la montaña de Whistler
Si visitáis Whistler os recomiendo el local Amsterdam, nada como una buena hamburguesa después de un duro día de esquí... dije duro... jeje.
Whistler por la noche.
Whistler por la tarde. Pues bien después de disfrutar unos días por Whistler, continuamos nuestra ruta por la conocida carretera 99, un auténtico paraiso y a la vez un gran infierno, ya que es muy conocida por las avalanchas que se producen en la época invernal y son muchos los que se han dejado la vida allí. Un aplauso a los trabajadores de maquinas quitanieves!!
Pasamos por Lilloet, un pueblecito muy pintoresco al que creo que nunca le da el Sol, siempre que he pasado por allí tiene el día gris, y eso que tiene buena pinta, allí hicimos noche, y recuerdo que unos nativos nos miraban un poco extraño, ya que a mi parecer nos adentrabamos al auténtico Oeste Canadiense. Nos levantamos un buen desayuno y carretera... dirección Kamloops dónde nos esperaba otra estación de esquí. Sun Peaks
Lo cierto es que llegamos muy pronto para instalarnos y muy tarde para empezar a esquiar, estabamos tan agusto conduciendo el motorhome que decidimos continuar hasta llegar a REVELSTOKE. La llegada fué apoteósica ya que tuvimos nuestra primera salida de la carretera con el motorhome, jeje, ahí podeis ver mi cara de preocupación.
jeje, nada podía quitarme la sonrisa, ya que aunque seguía nevando un poquillo, se veían las estrellas después de más de tres días nevando fortísimo.... sabéis lo que eso significa?? Que el próximo dia va a ser AWESOME!!!
Por la mañana temprano vimos la situación con mas claridad ya que toca recordar que la noche anterior fué un poco ajetreada.
Y gracias a unos amables canadienses, todo sea dicho, conseguimos remolcar, salir del apuro y poder ir directo a pistas. Les ofrecimos una cerveza, se negaron, claro esque eran las 6 de la madrugada. no nos quisieron cobrar nada y tampoco quisieron nada así que les regalamos unos paquetes de tabaco spanish, ya que era lo único que quisiseron aceptar. Buena gente!!
Nunca olvidaré este rincón del planeta, resumiendo os diré que es una estación de esquí casi desconocida por la gente europea y a la vez donde más he disfrutado deslizandome sobre unos esquis. Aquel dia fué de esos que solo tienes tres o cuatro en la cabeza. Olé, Olé y Olé Revelstoke Ahí van unas fotillos:
El jope en cara norte.... esa fué una de las mejores bajadas... it looks so cool... isn't it?
Castells probando por primera vez lo que es el Powder!! jeje.
Siempre buscando el mejor itinerario...
Afortunadamente no dimos con ninguna.
Gracias por la foto David!!
Nada como llegar a `casa`con los esquís puestos.
Abajo fotos del pueblo
Una de las calles de Revelstoke
Vehiculo apropiado para moverte por sus calles, montañas y lo que haga falta. La moto de nieve para moverte siempre y no necesitar el coche...
Después de disfrutar las maravillas de Revestoke, continuamos nuestra aventura dirección Hikiing Horse, otra estación de esquí situada en Golden. Los paisajes durante el recorrido estuvieron a la altura de las circunstancias...
Ya estabamos en Golden...
Menuda choza!!
Pintoresco pueblecito de montaña, las casas eran preciosas pero yo no le quité ojo a la siguiente foto.
Esa montaña es más que perfecta para los que se inician al freeride!! wow! Lo cierto que no pude disfrutarla porque tenía unas agujetas en las piernas que casi no podía andar... fruto de Revelstoke...
Después de pasear y disfrutar de Hicking Horse, nos pusimos en ruta dirección Banff, donde empiezan las Rocosas canadienses. El Flipe que llevabamos por absolutamente todo lo que nos encontrabamos en el camino, creo que no es necesario comentarlo.
Banff.. Otra visita obligada en British Columbia ya llevo unas cuantas verdad?? joder esque si tuviese que elegir solo podría quedarme con.. todas!!
En Banff hay tres estaciones de esquí. Este es el famoso hotel de Banff.. que no me acuerdo como se llama. fuímos a preguntar por unas piscinas ya que las estaciones de esquí estaban cerradas por el frío que hacía -38 graditos del ala. lo cual no nos pareció mal del todo pués ya teníamos planes... jeje. Esa noche tocaba liarla, hacía muchos días que no nos pegabamos una fiesta en condiciones! Por si os estáis preguntando como fué la noche..... la noche fué más que bien, pero por seguridad(ya que no sería la primera, ni la segunda ni la tercera) decidimos no cojer la camara ya que se podía extraviar.... Que buen ambiente había en los bares, todo el mundo sonreía, la verdad que los dos RubenS se fueron a dormir y nos quedamos el Jope y Yo hasta que cerraron todos los garitos, bailamos con todas pero ninguna se dejo engañar todo sea dicho, quizás bebimos algo más de la cuenta, jeje. Es lo que tiene cuando hace mucho que no sales con los amigos de verdad y claro llegamos a casa, es decir al motorhome el cual estaba aparcado en el centro del pueblo, con poca sed y un monton de dolares menos en la cartera.! jeje. era el dinero del bote... no problemo! Ahora que lo pienso otro motivo por el que me gusta que haga mucho frío es porque cuando sales de los bares nunca te olvidas la chaqueta... El montón de chaquetas que he perdido no lo quiero ni pensar!
Buscando las piscinas nos encontramos con esto... en vista real impresiona mucho más.
Somos muy tozudos... por lo de maños claro y dimos muchas vueltas pero valió la pena. Estabamos a casi -40 grados... al mal tiempo buena cara. próxima parada.... ejem hubo muchas ya que la ruta que nos tocaba era BANFF to JASPER es decir las rockies!! Yo estaba muy ilusionado con enseñarles a los amigos esa ruta, ya que yo la conocía del verano y es una de las rutas más bonitas que he disfrutado conduciendo, pero no tuvimos la suerte de pillar un día despejado y cuando miras a una montaña y no ves la cima es como cuando ves la silueta de una chica guapa de espaldas (el culo) y no le ves la cara. En fin...
Ruben a la derecha y Rubén a la izquierda o Crasty y Castells para los amigos
El Jope a la derecha y Yo
El 127 del abuelo, jeje, si esque cuando digo que en Canadá todo es grande no me equivoco.
Ya en Jasper, nos encontramos con unos amigos creo que Santa Claus estaba cerca, jeje.
Vistas desde Marmot Basin, la estación de esquí situada al norte de las rockies canadienses cerca de Jasper, un pueblo salvaje en el que desde un principo se puede percibir esa sensación pura de naturaleza, fauna y libertad. No nos calzabamos los esquís desde Revestoke, (agujetas, fiestas, cervezas, lo típico de unas vacaciones.) y teníamos muchas ganas, lo mejor de la estación... los arboles, jeje esquiar entre medio de los arboles fué toda una experiencia y sinó que se lo pregunten a Jope!! jaja.
Las mejores lineas tienen su precio, hay que ganarselas!!
Todos los días terminábamos la esquiada como es debido... comentando la jugada saboreando una molson!!!
Pués bien aún decididos con llegar Alaska no teníamos mas opción que seguir con la ruta, En cada lugar que parabamos gastabamos más tiempo del que teníamos previsto... pero claro yo siempre digo que más vale poco y bien que mucho y mal.
Hice una llamada a mis buenos amigos, casi família podría decir, de Fort Fraser, quienes estaban encantados con que les hicieramos una visita. así que estando tan cerquita, unas 5 horas conduciendo( eso aquí no es nada) ese era nuestro próximo destino. Todo iba sobre ruedas, Rubén conduciendo David y el otro Ruben durmiendo en la parte trasera de la 'casaruedas' y yo al lado del piloto.
_Cuidado que te estas hacercando mucho al arcén... Deje caer como si nada!
_Que arcén!! me contesto, con un canuto en los labios y una cerveza en la mano. hace días que no se ve la carretera, aqui todo es blanco... tu trankilo que yo soy camionero y se mucho de esto...
_Okey men!! terminé. jejejejeje
Tuvimos que llamar a la grua. Solo nos llevo dos horas salir del apuro, bueno en realidad dos horas y 200 dolares, ya que le pude regatear 50 dolares al gruista!
Finalmente llegamos a Fort Fraser donde mis buenos amigos canadienses nos dieron una bienvenida de lujo. Mi buen amigo Allan ya me vio en la mente que me encantaría volver a ese lugar que tan buenos momentos nos ofreció en verano....... Hallet Lake... Si hay algún lugar mejor que Hallet Lake ese lugar es Hallet Lake arrebosante de nieve!!
Back to the cabins


The Boss (Allan)
Steve, nos enseño como hacer un agujero en el lago helado y así poder experimentar lo que es Ice Fishing, jeje. toda una experiencia. lo mejor es que estabamos en el lago que tantas veces me había bañado y pescado en verano.
El espesor del hielo recuerdo que era de unos 20 centimetros aproximadamente
A lo que me refiero es que le dimos un rato a la maquinita destornilladora.

Una vez el agujero hecho ya solo faltaba echar la caña, jeje, todos estuvimos probando y al final picar, picaron pero se rompió el anzuelo, y ya no quisimos probar más ya que teníamos un entretenimiento mucho mas enriquezedor...
1000 centímetros cúbicos, más de 160 cv de potencia, de 0-100 en menos de tres segundos, de 0-200 en menos de nueve!!! la pesca estaba bien pero teníamos alternativas que nos llamaban más la atención...
Esta un poco más modesta pero igual de divertida




Tras disfrutar de casi todo el día en el lago y las cabañas decidimos volver a casa de Allan pues aún nos quedaban 60 km a realizar en moto de nieve hasta llegar al pueblo con lo que no nos podíamos retrasar, siempre pueden ocurrir imprevistos y a -28 grados y oscureciendo hay que ser precavidos. (aunque sea solo de vez en cuando, jeje)
Conducir una moto de nieve en un lago donde todo es super llano y puedes dar rienda suelta al acelerador es increible pero el perderte en el bosque por un camino te transmite mucho más la sensación de aventura.
El `backyard` de la casa de Sue y Allan, como podéis observar esta lleno de trastos, tienen más de 11 coches (la mayoría de ellos no funcionan) motos de nieve, quads, tractores, por no hablar de motosierras, y herramientas, jeje. No hago este comentario con el fin de mostrar si tienen mucho dinero o no lo tienen, Ni lo sé ni me importa. lo que quiero decir es que les encanta estar trasteando con cualquier tipo de vehiculo, motor o herramientas.
de lo que estoy seguro es de que tienen un gran corazón. Os mando un abrazo!!
De izquierda a derecha: Ruben, David, Sue, Allan, Ruben, Oscar, Steve y Stephanie.
La aventurilla de las cabañas la terminanos con una buena cena en Vanderhoof!!
Ahh!! casi se me olvida nombrar que..... Encontrarme de nuevo con mi super colega Homer fué Genial. Estaba más gordito pero con su afán de ser el centro de atención en todo momento. jeje.
A la mañana siguiente nos despertamos en nuestro próximo destino, ya que estuvimos conduciendo casi toda la noche para poder esquiar al día siguiente, jeje.
Cuando llegamos, la gente nos preguntaba que como narices conocíamos ese lugar, ya que está en territorio de una Reserva India, en medio de la nada, no hay hoteles, ni tiendas, ni restaurantes, nada más que un telesilla y una cuerda. Incluso muchos canadienses han oido hablar de la estación pero no la conocen. Estoy hablando de una estación de esquí que acumula más de doze metros de nieve anuales de media... Os imagináis un año de mucha nieve?? Se han llegado a los 26 metros. ;-)))))))))))))))) I would love to see that!!!(para que os hagáis una idea... en el Pirineo un buen año son unos cinco o seis metros. con un 60/70% de humedad) además estamos hablando de autentico powder, es decir con tan solo entre un 8% y un 12% de humedad...
Bueno de hecho el nomre de la estacion creo que habla por si solo.
Bienvenidos a POWDER KING

Aquí se puede apreciar que es una estación de esquí destinada mayormente a los surferos.
Esta caseta `cutre` es la cafetería principal, como véis es una estación perdida en el mundo, a la cual nosotros tuvimos el privilegio de disfrutar! YEPA!!!
Un único telesilla y una cuerda arriba es todo lo que esta estación puede ofrecer a nivel de infraestructura. La más envidiada a nivel de calidad y cantidad de nieve.






El otro dia me llamó mi gran amigo David, Jope pa los colegas y estuvimos recordando aquellos días, estuvimos hablando de lo que disfrutamos los cuatro amigos con el motorhome recorriendonos gran parte de las mejores estaciones de esquí del Oeste Canadiense, como os podéis imaginar las mejores fotos y los mejores recuerdos son aquellos que solo quedan grabados en nuestras memorias. Una vez más nos sentimos afortunados por haber tenido el privilegio de poder aparcar nuestros deberes y obligaciones (cosa difícil en el mundo de hoy) y dedicarnos unas largas vacaciones con un único proposito...
Disfrutar de la Vida !!